

El nuevo bebé de la casa

La llegada de un nuevo bebé a casa implica grandes cambios para toda la familia, y eso no exenta a nuestros perros de tener que adaptarse a los nuevos cambios.
Así como preparamos nuestra casa para el nuevo integrante de la familia, nuestros perros también deberán prepararse para ajustarse a una nueva vida, para esto debemos acostumbrar a nuestros amigos al nuevo horario y restricciones que puede haber con la llegada del bebé.
Las horas de comida, salidas al baño y paseos son los principales factores que afectan a nuestros perritos, antes de la llegada del bebé tendremos que ir acostumbrando a nuestros perros al posible horario al que tendrá que ajustarse, pero no se preocupen, tendrán 9 meses para acostumbrarse.
Para todo esto, tenemos que enseñar a nuestros perros que el bebé es un nuevo integrante de la familia, pero no por ello se deberá sentir desplazado. Existen muchos casos que los perros cambian su conducta cuando llega el bebé, se vuelven desobedientes, pueden llegar a ser destructores u orinarse dentro de casa para llamar la atención. Pero esto no debería pasar si actuamos de manera correcta.
Si nos gusta salir a caminar con nuestros perros al parque, podemos incorporar al bebé al paseo llevándolo en su carriola, de esta forma nuestros perros se aceptarán gustosos la presencia del bebé en una actividad al aire libre.Deberemos aprovechar las horas que nuestro bebé duerma para prestarle atención al perro y que este no se sienta abandonado.
Durante este tiempo puede jugar con él, acariciarlo, cepillarlo o alimentarlo, de esta forma le dará tiempo de calidad al perro.Antes de la llegada del bebé es importante que el perro reconozca la habitación del bebé, se le deberá permitir entrar para que vaya reconociendo olores, sin embargo tampoco es recomendable darle total libertad en este asunto.
No se le deberá permitir subirse a los muebles del bebé o estar ahí sin permiso. Puede comprar lociones, talco, pañales y demás artículos para que el perro se vaya acostumbrando a los olores, puede entrar y olfatear, pero bajo ninguna circunstancia está permitido agarrar cosas del bebé, como los juguetes.
Cuando lleguen a casa del hospital, el perro querrá saludar a la familia muy efusivamente, especialmente a las mamás que han estado fuera por varios días, para esto se recomienda que alguien más sostenga al bebé mientras la mamá saluda a su perro.
Una vez que el perro este tranquilo (esto puede tomar varios minutos), podemos presentar al perro con el bebé. Déjelo olisquear al bebé tranquilamente, si no confiamos en la forma en la que va a reaccionar, podemos poner la correa para controlarlo. Si se muestra tímido o miedoso ante la presencia del bebé podemos hablarle suavemente para que se sienta más confiado, pero por ninguna manera deberemos obligarlo a acercarse al bebé.
Si el perro se muestra agresivo ante la presencia del bebé, es importante corregirlo fuertemente, un NO con autoridad y sacarlo de la habitación suele ser castigo suficiente para la mayoría de los perros, pero esto dependerá completamente de la forma de regañar de los dueños.Cada que el perro se muestre tranquilo y feliz ante la presencia del bebé deberá ser recompensado, así reforzaremos la conducta amigable. Si el perro sigue mostrándose agresivo, deberá seguir con la correa en presencia del bebé y tratar de acercarlos muy poco a poco.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DEJE AL BEBÉ A SOLAS CON EL PERRO. Muchas veces pasa que nos distraemos, suena el teléfono, llaman a la puerta, vamos a buscar el biberón del bebé, etc… todas estas distracciones el perro las puede aprovechar para investigar al bebé, aun cuando solo tenga curiosidad de él y no quiera lastimarlo, puede intentar subir a la cuna y volcarla, o lastimar al bebé con sus patitas, así que siempre deberemos saber dónde está el perro o dejar al bebé con la puerta cerrada los pequeños momentos en los que nos ausentemos.
Si tu perro no está bien educado, es importante considerar adiestramiento durante la etapa del embarazo, para que sea más fácil controlarlo una vez que la situación se presente.
