



Pomerania
Los antepasados del Pomerania eran perros de trinedo de Islandia y Laponia, que llegaron a Europa por la zona de Pomerania.
Los criadores caninos mejoraron el pelaje del perro y lo adaptaron a la vida urbana, pero para ese entonces, los pomeranias aun pesaban más de 10 kg al llegar a Inglaterra. Fue entonces cuando los criadores empezaron a reducir la talla del perro y desarrollaron la variedad de colores aplicando teorías genéticas
El Pomerania es bien conocida por ser una de las razas más pequeñas de perros, principalmente del grupo Spitz, aunque en un pasado era de un tamaño mucho mayor.
Pomerania era un antiguo ducado del litoral Báltico que se encontraba entre el este de Alemania y el oeste de Polonia. Estos simpáticos perritos descendías de perros de trabajo europeos. En Roma y Grecia eran muy apreciados como mascotas de las señoras.
En la actualidad el Pomerania es utilizado únicamente como perro de compañía, pese a ser clasificado como Perro de tipo Spitz, generalmente se le considera de tipo Toy, en la actualidad los parientes más cercanos del Pomerania son el cazador de Alces Noruego, Samoyedo y Schipperke.
Según consta en documentos oficiales, en el hundimiento del Titanic, en la mañana del 15 de abril de 1912, solo 3 perros lograron ser rescatados, siendo 2 de ellos de raza Pomerania. Se conoce que uno de ellos se llamaba "Lady", y era propiedad de Margaret Hays, quien también salvó su vida.