



Pastor Alemán
En 1890, el Capitán de Caballería del Ejército Alemán, Max Emil Frederick von Stephanitz, ya tenía la idea de una raza alemana de trabajo.
Según la visión de von Stephanitz, los perros de esta raza debían ser inteligentes, protectores, rápidos, de apariencia noble, confiables y completamente dedicados a complacer a sus dueños.
Esta visión era compartida por Arthur Meyer, quien ayudó a von Stephanitz en la "creación" del Pastor Alemán moderno.von Stephanitz se dedicó a desarrollar la raza para lo cual se usaron perros Pastores de Wuttemberg, Turingia y Hannover, todos seleccionados para cumplir un requisito particular: una gran capacidad para trabajar
.El carácter del Pastor Alemán ha sido tan importante como su belleza en la difusión de la raza: es un perro alegre, le gusta jugar, fácil de adiestrar, deseoso de compartir tiempo con su dueño. Es apropiado para todo tipo de personas.
En la actualidad, el Pastor Alemán se sigue usando como perro de trabajo, capaz de ejecutar casi cualquier trabajo con excepción de la caza. Se han visto Pastores Alemanes como perros de protección, pastoreo, búsqueda y rescate, detección de narcóticos y explosivos, lazarillo.
Su peso varía entre los 34 a 43 kg.
La altura de la cruz es entre 56 a 66 cm.
El pelaje es corto, duro, liso, y colores como negro sólido, sable.
Muda de pelo dos veces al año.