top of page

Gran Danés

A pesar de su nombre, el gran danés no es originario de Dinamarca, si no de Alemania. Es un perro de tipo mastín. Al igual que los Rottweilers, los romanos los utilizaban como perros de guerra. También se les conocía como perros cazadores de osos. Poco después, en el siglo XVIII, el Gran Danés se hizo popular en todo Europa, utilizado para la caza, pero debido a su gran tamaño, peso y lentitud, se introdujo en la raza genes de sabuesos para aumentar la agudeza visual y de lebreles para que fueran más ligeros y estéticos.


Los dos ancestros principales del Gran Danés son el BullenBeisser, ancestro del Boxer, y el Hartzrüde, utilizado para la caza en montería de jabalí. En 1876, en la Exposición de Hamburgo, se concentraron 69 ejemplares del Gran Danés, que provenían de diferentes regiones de Alemania. De esos 69, 46 eran de tipo ligero, llamados “ulm” y los 24 restantes eran de tipo pesado o “danés”. Ante este hecho, se decidió unificar a ambos tipos en una única raza. También era necesario eliminar la denominación “danés” que era de mal gusto para los alemanes.  Dos años más tarde, en una exposición, un comité de jueces y criadores decidieron adoptar el término de “Dogo Alemán”, mejor conocido como “Gran Danés”.

bottom of page