



Boxer
El bóxer nace en Alemania en el siglo XVIII. Proviene de la raza “Bierboxer” que se traduce literalmente como perro de los cerveceros, que a su vez provienen de la raza “Bullenbeisser” (perro mordedor de toros), estos perros se utilizaban para proteger las carretas de los carniceros y los cerveceros. Del Bullenbeisser se creó el Bierboxer y poco a poco el Bullenbeisser desapareció.
El Bierboxer siguió con su labor de protector de ganado y carretas, sin embargo, con las mejoras tecnológicas en los transportes, la utilidad de estos perros ya no era tan necesaria, y los criadores solo se preocuparon por salvar la raza.
Es a finales del siglo XIX que Friederich Roberth, quiso devolver al Bullenbeisser, para esto utilizo a su descendiente Bierboxer, que cruzo con Bulldogs Ingleses. El resultado no fue como el lo esperaba, ya que el perro que nació era más parecido al Boxer actual que al Bullenbeisser.
En 1902 se acepto el estándar oficial de la raza, y en 1920 se acepto el aumento del tamaño del perro. En 1925 se excluyeron los pelajes totalmente blancos y negros, y en 1938 los moteados. En 1988, Alemania prohibió la amputación de orejas en esta raza, así que la Federación canófila internacional integro al standard de la raza la oreja entera.