top of page

Alaskan Malamute

 

 

 

El Alaskan Malamute, como su nombre lo indica, proviene de Alaska, de la región de Kotzebue, donde era utilizado por la tribu de Inuits llamada Mahlemiut como perro de tiro de trineos y de protección.

 

Se dice que esta es una de las pocas razas de perros que se mantienen puras, lo que significa que no proviene de ninguna otra raza, sino que su ancestro más cercano es directamente el lobo, manteniendo la información genética casi sin modificaciones.

 

Los Alaskan Malamute eran famosos por su gran belleza, fuerza y resistencia, características que los hacían óptimos para perros de tiro: mucho más grandes y fuertes que sus hermanos nórdicos (Siberian Husky) aunque no tan rápidos.

 

Entre 1870 y 1880, los caribúes cambiaron su recorrido migratorio por razones inexplicables, dejando a la tribu de Malamute sin su principal fuente de alimentación. Las familias de la tribu ya no podían darse el lujo de seguir manteniendo a sus decenas de perros, por lo que la población de los Alaskan Malamute.

 

Para 1920, los Alaskan Malamute empezaron a emigrar de Alaska para establecerse como mascotas en las ciudades de Estados Unidos, pero no fue hasta 1935 que el American Kennel Club lo reconoció como raza.

 

El Alaskan Malamute a pesar de que fue criado para perro de tiro, es una raza versátil: tiene una gran capacidad para soportar cargas pesadas y las bajas temperaturas, por lo cual es el perro favorito para realizar expediciones al círculo polar, sin embargo también fue utilizado en la segunda guerra mundial para rescatar soldados heridos que quedaban atrapados en el crudo invierno.

bottom of page